Rate this product

Usos del microFlex, microcemento Flexible y elastico

Microcemento flexible y elastico, Microflex, es ideal para:
• Crear revestimientos continuos de alta decoración en suelos, paredes y techos, tanto en interiores como en exteriores.
• Cubrir muebles, estanterías, encimeras de cocina, mostradores y similares.
• Revestir suelos radiantes y chimeneas con un acabado resistente y elegante.
• Renovar antiguos revestimientos de plaquetas o baldosas cerámicas sin necesidad de retirarlos.
• Aplicarse en interiores y exteriores, incluyendo espacios como cocinas, baños y terrazas.
• Recubrir pavimentos peatonales sobre soportes cementosos en cualquier entorno.
• Aportar un toque decorativo único en tiendas, oficinas, vestíbulos, áreas de exposición, viviendas y más.
• Revestir fachadas, donde destaca por su resistencia y estética.

microcemento-Microflex

Ventajas del microflex

Pavimento continuo decorativo disponible en una amplia gama de opciones cromáticas.
• Se puede aplicar en espesores que van desde 0,3 mm hasta 5,5 mm.
• Destaca por su alta tenacidad y resistencia.
• Ofrece una excelente adherencia sobre una gran variedad de sustratos minerales.
• Permite una aplicación rápida y una pronta puesta en servicio.
• Es compatible con barnices para una mayor protección.
• No presenta fisuras gracias a su composición avanzada.
• Cuenta con retracción compensada para evitar deformaciones.
• Resistente a los rayos UV, manteniendo su color y acabado en exteriores.
• Ofrece una excelente trabajabilidad para un acabado perfecto.
• Es un revestimiento transpirable, ideal para preservar la calidad del soporte.

 

A. Preparación del soporte:
Antes de aplicar Microflex®, es imprescindible preparar la superficie de acuerdo con las condiciones del soporte. Algunas aplicaciones requieren soluciones específicas como Compactec® para consolidar morteros en mal estado, mallas de fibra de vidrio, promotores de adherencia como Puente de Unión 100, barreras de vapor o de humedad por capilaridad como Vapoepox®. En cualquier caso, es fundamental seguir las indicaciones de nuestros técnicos.
El soporte debe estar limpio, libre de grasas y con la base consolidada, asegurando unas condiciones óptimas de planimetría.

B. Mezcla:
Para preparar Microflex®, se debe mezclar con Resinflex® y los pigmentos de Toners, según el color elegido. Es esencial respetar la proporción entre el microcemento y Resinflex® para garantizar las propiedades del revestimiento:

  • 10 kg de Microflex® FinoResinflex®: 5 L.
  • 20 kg de Microflex® MedioResinflex®: 8 L.
  • 20 kg de Microflex® BaseResinflex®: 8 L.

C. Preparación del mortero:
El mortero debe prepararse siguiendo estos pasos:

  1. Verter Resinflex® en un recipiente y añadir la cantidad de pigmento correspondiente al microcemento a utilizar. Mezclar hasta lograr un líquido de color uniforme.
  2. Incorporar el microcemento en polvo poco a poco, mientras se mezcla con un batidor mecánico a bajas revoluciones.
  3. Continuar mezclando durante al menos 2 minutos, hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
xmicrocemento escalera caracol
ficha-tecnica-microflex
Ficha tecnica microcemento flexible.
Peso N/D
Microflex

2 cubos de Microflex fino 10 kilos + 10 litros resina, Microflex base 20 kilos + 8 litros resina, Microflex medio 20 kilos + 8 litros resina