Preparacion para la aplicación del microcemento
PREPARACIÓN MICROCEMENTO
PREPARACIÓN del soporte para el MICROCEMENTO
Todos sabemos que cualquier producto para construcción amerita cierto protocolo de preparación bien sea sencillo o complejo, en este caso en la categoría de microcementos para preparación te daremos un vistazo en cómo podrías preparar este producto vanguardista y que ha facilitado la vida de muchas personas en sus hogar, y a su vez haciéndolo lucir chic, de vanguardia y moderno ¡Así mismo te iremos presentando nuestros mejores microcementos para preparación!
En el momento de preparar un microcemento debes tener en cuenta ciertos aspectos importantes para que se puedan conseguir lo resultados deseados en la preparación final y en la aplicación, logrando las condiciones óptimas y que no se dificulte el proceso de revestimiento.
Si te has puesto a pensar en cómo quedan este tipo de trabajos no dudes en visitarnos y acceder al mejor contenido donde encontrarás a tu disposición ilustraciones de maravillosos trabajos y en este caso cómo es la preparación previa para poder trabajarlo de manera correcta ¡Y lo mejor contarás con un catálogo para comprar todos los productos que necesites!
Si compras uno de nuestros productos y quieres ver cumplida las promesas que hacen cada uno de ellos, es necesario que pongas de tu parte en la preparación. Para ello es importante:
- Como todo, siempre se ameritará un protocolo en rasgos generales para la preparación del microcemento, deberás tomar las medidas adecuadas para la aplicación, tener en cuenta qué superficie será, la mezcla de los productos debe ser correcta, tales como la resina necesaria en función de los kilos que se vayan a usar y las cantidades de polvo de microcemento.
Como verás no solo necesitas microcemento sino otros productos, es aquí donde te invitamos a comprar nuestros kits y otros productos que complementan el uso del microcemento ¡Mira nuestros catálogos!
Es necesario que se tomen precauciones en cuanto al tamaño del recipiente donde se mezclará puesto que lo que se quiere evitar a toda costa serán derramamientos, se deben medir y tomar en cuenta el espacio el cual se revestirá, por todos los medios se debe evitar una mezcla con grumos porque puede afectar el resultado y acabado final ¡Aquí es importante la calidad del producto! Por eso hacemos énfasis que adquieras la mejor selección de nuestro catálogo.
Tener a la mano los pigmentos especiales con los cuales se le dará el color deseado a tu revestimiento es algo que debes considerar ¡Por eso te invitamos a mirar los mejores pigmentos del mercado en nuestra tienda!
APLICACIÓN DE MICROCEMENTO
PUENTE DE UNION
1 mano de imprimación
Secado : 30 minutos
PUENTE DE UNION es un puente de unión entre los diferentes productos para una buena adherencia entre el suelo existente y el microcemento o cemento pulido..
MICROCEMENTO BASE
Secado: 24 horas
Lijado: Grano 40
Este proceso es para crear una base sobre la que aplicaremos el microcemento o cemento pulido en el caso de que la baldosa tenga mucha hendidura habría que aplicar diferentes capas hasta que no se viera. Anterior a la aplicación de microcemento.
-
Preparación de suelo sobre baldosa -
Primera mono de aplicación de microcemento
MALLA
1 mano pegando la malla
Secado : 30 minutos / máx. 24 horas
La malla puede ser adherida con el Prime Union o con la primera mano de base en fresco.
MICROCEMENTO BASE
1 mano sin pigmento
Secado: 12 horas
Lijado: Grano 40
Esta mano se aplicaría sobre la malla para crear una resistencia y buena adherencia en toda la superficie.
PRIME UNION (solo azulejos)
1 mano para igualar absorciones
Secado : 30 minutos / máx. 24 horas
Se aplica una mano de PRIME UNIÓN sobre suelo cuando es de baldosa para igualar las absorciones. El producto a los 30 minutos ya está seco y se puede aplicar la mano de base. En el caso de que transcurran más de 24 horas si aplicar la base abría que volverlo a aplicar. En el caso de que fuera baldosa no aria falta.
MICROCEMENTO BASE
1 mano con pigmento
Secado: 24 horas
Lijado: Grano 40
Esta última capa es para para dejar toda la superficie homogénea y preparada.
Aplicación de microcemento
MICROCEMENTO SUELOS
MICROCEMENTO PAREDES
Cemento pulido) (REGULAR – microcemento suelos) (FINO – microcemento paredes)
2 manos con pigmento
Secado: 1ª mano: 3h /6h – 2ª mano: 24h
Lijado: Grano 80
MICROCEMENTO REGULAR PRODUCTO
MICROCEMENTO FINO PRODUCTO
Aquí empezaremos la aplicación de microcemento. Según el cemento pulido o microcemento elegido para suelos o paredes se compraría uno u otro sea en interiores o exteriores (cemento pulido) pudiéndose aplicar también en interiores, paredes baños, muebles,. El microcemento floor es para suelos de interiores y exteriores. El microcemento Wall solo para paredes. La diferencia reside en el grano del producto siendo para suelos mayor
Os pongo un vídeo.
HIDROPRIMER
2 manos
Secado: 4 horas entre manos
Lijado: Grano 400
MICROCEMENTO HIDROPRIMER - TAPA POROS - PRODUCTO
El HIDROPRIMER es un tapa poros de base agua de alto rendimiento para el endurecimiento del producto aplicar dos manos con cuatro horas de diferencia. Este producto permite una transpiración de producto permitiendo que se seque cualquier tipo de humedad que pueda salir en el soporte aplicado.
SELLADORES
2 manos
Secado: 12 horas entre manos
Lijado: Grano 400 (solo 1ª mano)
SELLADOR ACUAMAX
PRODUCTO
Este es un poleuretano muy resistente tanto en interiores como exteriores siendo recomendado tanto en suelos como paredes
Este poleuretano es recomendable para picas, platos de ducha y muebles. No se recomienda para suelos o paredes.
Los rendimientos evidentemente van un poco de la mano de cada aplicador y su forma de utilizarlos, metro cuadrado arriba metro cuadrado a bajo.
Por poneros un ejemplo con el poliuretano si lo aplicas con mopa en vez de con rodillo de pelo corto el rendimiento sera bastante menor.
Recordar que cada aplicador tiene su truquillo en donde en unos materiales ahorra y en otros no.
Independientemente de todo lo que os pongo en este blog podéis enviarnos vuestra información y experiencias para poder mejorar este articulo.
Enviándonos un email a [email protected] o llamándonos al 683653966
APLICACIÓN MICROCEMENTO PASO A PASO.
Aplicación microcemento
Disponemos de aplicadores y material en toda España
Preparación del soporte. Y aplicación bases y puente de unión.
APLICACION MICROCEMENTO
1.- PREPARACIÓN
1.1.-Preparación sobre baldosa
1.2.-Preparación sobre hormigón en exteriores.
1.3.-Preparación sobre autonivelante.
2.-APLICACIÓN MICROCEMENTO
2.1. Aplicación.
2.2. Lijado y presentación.
3.-SELLADO DE SUPERFICIES
3.1 Tapa poros
3.2 Poliuretanos.
4.- MANTENIMIENTO
4.1 cera.
4.2. limpieza.
PREPARACIÓN APLICACIÓN MICROCEMENTO.
-
Preparación sobre baldosa.
microcemento base
. Decir para este punto que cuando vamos a aplicar en un suelo o en una pared nos tendremos que encontrar con una baldosa instalada y querremos aplicar el microcemento por encima.
Teniendo esto claro a nivel visual nos podemos encontrar con dos tipos da baldosas. La primera que es más cómoda y consume menos material es la que es cuadrada y no hay pasta de juntas entre ellas.
Un caso muy normal es cuando hay mármoles o imitación al mármol y el ejemplo contrario es el azulejo de terracota que tiene una separación de unos cuantos milímetros y la típica pasta tapajuntas entre baldosas. aquí lo tendríamos un poco más complicado.
Os pongo fotos con el proceso teniendo que aplicar hasta 3 o 4 manos. Como os pongo en las ficha técnicas conviene aplicar varias capas tanto de imprimación como de base. Para que no suba la marca de la hendidura de los azulejos.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
1.2 Preparación sobre hormigón en exteriores.
Este punto es bastante delicado por dos puntos el primero hay que cumplir a raja tabla los tiempos de secado de hormigón que son alrededor de 28 días en el que se está dilatado y contrayendo y con sus correspondientes lavados y curados lo 4 o 5 primeros días.
El segundo punto a tener e cuenta. Es el filtrado por absorción que con las lluvias el hormigón puede absorber. Como se puede solucionar. Dos proceso el bueno y caro que es aplicando el mipox 3,5 m2 de rendimiento por bote de 7 litros. O una forma un poco más barata para humedades por capilaridad, sería aplicando un sellado barrera de vapor para no permitir que traspase las humedades por absorción de abajo a arriba.
1.3 Preparación microcemento en suelos de autonivelante.
Este apartado es el mas sencillo a la hora de la aplicación es simplemente siguiendo los pasos de manos de base, microcemento o cemento pulido, y selladores. Es aplicable sobre suelo radiante sin que de problemas.
2.- APLICACIÓN MICROCEMENTO
La aplicación del microcemento se realiza después de la preparación del producto un buen lijado y aspirado de toda la superficie.
2.1 La aplicación del microcemento puede ser aplicada con tres productos.
Considerado un cemento pulido por el tamaño del grano siendo casi 5 veces más grueso que el microcemento. Es muy resistente y puede ser aplicable en todo tipo de superficies, paredes, suelos, muebles, interiores y exteriores.
Existen tres tipos de granulometrías dependiendo de mal estado del suelos siendo la base gruesa o normal
Microcemento fino. Es el indicado para las paredes de interiores teniendo una textura fina en su acabado final.
Microcemento medio. Este producto es para suelos y escaleras, su aplicación como acabado final da una dureza extrema ya que no lleva cal solo cemento y áridos de cuarzo.
2.2 El lijado y aspirado de la superficie en la última mano tiene que ser un trabajo fino y concienzudo para el resultado final sea espectacular.
3.- SELLADOS EN SUPERFICIES
3.1 Tapa Poros aplicación microcemento
El primer paso después del lijado y un buen aspirado es la aplicación con rodillo o con mopa del tapa poros.
Lo idóneo es que se apliquen dos manos de este producto, entre la primera mano y la segunda puedes aplicarla después de tres o cuatro hora.
Una vez aplicada la segunda hay que esperar 24 horas antes de aplicar el sellador (poliuretano).
3.2 Poliuretano aplicación microcemento
Tienes dos tipos de poliuretano uno base agua y el otro base acrílico solvente.
El aplicación microcemento poliuretano base agua el Acumax es el poliuretano que utilizaremos en suelos y paredes tanto interiores como exteriores.
Su aplicación es con rodillo de pelo corto o pistola.
Su formulación es perfecta para suelos y paredes tanto en interiores como exteriores o piscinas, se suministra en brillo, mate o satinado.
El poliuretano base solvente para el sellado en la aplicación microcemento Finish DSV será el que utilizaremos en muebles.
Zonas muy húmedas y si queremos en exteriores para un mayor reforzamiento de la superficie, al igual que en zonas de transito intenso.
4 MANTENIMIENTO
4.1 – Cera
La cera es idónea para un mantenimiento después de la aplicación microcemento, cada año o año y medio siendo un producto que proporciona lucidez al suelo respetando el acabado, brillo, mate o satinado.
APLICACIÓN MICROCEMENTO
APLICACIÓN MICROCEMENTO aplicación y decoración
Aplicación del microcemento
¡El famoso microcemento y su aplicación! – Si deseas acabados profesionales, con un diseño especial, y estás en busca de los mejores precios de micro-cemento, has llegado al lugar correcto, aquí tenemos la respuesta a lo que estás buscando.
El microcemento es uno de los materiales más usados para dar los mejores acabados a las remodelaciones o construcciones realizadas, consiste en un revestimiento creado a base de polímeros, resina, etc., especialmente creado para dar este toque profesional a los acabados de construcciones.
¿Qué precio tiene este material especial?
Bien, antes de fijarte en el precio del producto necesitas centrarte primeramente en la calidad del mismo, y en base a la calidad del producto relacionarlo con el precio, por colocar ejemplo de costo, en internet podrá encontrar costo de microcemento de 40 a 65 €.
Ahora bien, este es rango de precio, quizá un poco más o menos económico pueda conseguirlo, pero es el rango general o más acertado, debemos colocar elementos como lo son la mano de obra profesional, verificar la calidad del producto, y la calidad de la mano calificada que va a aplicar el producto.
Por ello necesitas tomar en cuenta estas dos cosas, aquí en nuestra tienda online, te ofrecemos no solo precios tentadores sino calidad, y este es un aspecto fundamental, aquí podrás encontrar las mejores ofertas en cuanto a micro-cemento.
Consejos para la aplicación del microcemento
Procuramos que usted tenga el acabado que desea, tenemos los mejores productos, además dejamos algunos consejos para la aplicación de este material tan tentador:
- Antes de aplicar el micro-cemento asegúrese de limpiar la superficie donde usted va a aplicar el material, que no quede polvo o grasa alguna.
- Necesitas tener un buen soporte, con una maya de fibra de vidrio, donde aplicara el micro-cemento base sobre la superficie, y luego aplica la segunda capa del material.
- Luego de esto aplica las otras dos capas la del colorante, o el pigmento y por último la de sellado
Si no eres profesional en construcción o en diseño, debes tener en cuenta que lo más recomendable en el caso de la aplicación de este material, es que busques la mano calificada que haga el trabajo con un gran diseño y por supuesto que sea de calidad.
¿En qué superficie lo puedo aplicar?
Lo mejor de este producto que ofrecemos en nuestra tienda online es que lo puedes aplicar es casi todo tipo de superficies, ahora bien, en este punto cabe mencionar que el material lo puedes utilizar en los interiores como exteriores.
Además es importante mencionar que hay empresas que ofrecen tipos de micro-cemento para las diferentes superficies, destacando por supuesto que el micro-cemento lo puedes aplicar en baños, en cocinas, escaleras piscinas entre otros, aquí puedes encontrar el micro-cemento que necesites que se adecúe a la superficie donde lo desees aplicar.
A través del internet te traemos los mejores precios y ofertas de micro-cemento para los acabados de tus construcciones o remodelaciones, solo los mejores productos recomendado por los profesionales de la construcción.